No hay democracia plena sin la voz de los pueblos originarios: Gabriel García Hernández

Date:

Este miércoles en sesión solemne, desde el H. Congreso de la Unión, el Diputado Federal del Distrito 18 en Iztapalapa, Gabriel García Hernández, subió a tribuna con motivo de la conmemoración de los 700 años de la fundación de México Tenochtitlán.

Al iniciar su intervención, el Diputado Gabriel, comentó que durante la madrugada, visitó el Zócalo de la Ciudad de México, con la finalidad de celebrar el inicio del año nuevo mexica. Además de solicitar autorización a los pueblos originarios para transmitir el mensaje en el pleno de la Cámara de Diputados:

“(…) El día de ayer, con profundo respeto, me presenté en el Zócalo, donde la gente de tradición, conmemoraba el inicio del año nuevo mexica. Miré respetuosamente sus rostros y sus corazones y pedí permiso para traer la palabra a esta tribuna (…).

El legislador de la bancada guinda, resaltó la importancia del reconocimiento legal y jurídico de los de los pueblos originarios, en especial la del pueblo mexica y enérgico recalcó:

“(…) Que se escuche en todo el mundo: La nación, cultura y el pueblo mexica, están vivos y vigentes en nuestra gran Nación Mexicana, son raíz profunda, corazón latente y espíritu indomable.”

Además, destacó a la danza, la música, el arte guerrero, la cosmovisión, la medicina, la matemática, la filosofía, y las ciencias del saber ancestral, como elementos fundamentales de la cultura mexica, que se encuentran vigentes hasta nuestros días, por lo que convocó a las Diputadas y Diputados para hacer el reconocimiento que merece “el pueblo ancestral mexica”: 

“Pedimos que se reconozca de una vez y para siempre, la identidad mexica como parte de la memoria viva de los pueblos que habitaron y habitan la comarca de la Anáhuac, esa tierra que en nuestros días llamamos Valle de México”

Para finalizar, el Iztapalapense también conocido como ‘Dipubarrio’, resaltó la importancia de transmitir a las futuras generaciones la importancia de sus raíces:

“(…) Necesitamos que las niñas, los niños, las juventudes, conozcan estas raíces, para que la semilla del conocimiento florezca y la identidad indigena, esa que precede a la colonización, nunca más sea negada en nuestro país.(…) ¡Que viva México-Tenochtitlán, ¡Viva México!, ¡Viva el pueblo mexica!, ¡Vivan los pueblos originarios!”, concluyó.

Déjame tu comentario

Comparte

spot_imgspot_img

Popular

Más artículos
Gabriel García

Jueces ministros y magistrados serán elegidos por voto popular: Gabriel García Hernández

Este domingo el Diputado Federal por el Distrito 18;...

No es una Reforma, es una Revolución: Diputado electo Gabriel García respecto a la Reforma al Poder Judicial

El pasado viernes el Senador Gabriel García Hernández dio...

Senador Gabriel García denuncia transferencias de fondos públicos a Carlos Loret de Mola

El Senador Gabriel García utilizó la tribuna del Senado...
×